12.547.000 espectadores: el gran día de las series españolas

eltiempoentrecosturasCap05Las tres principales cadenas generalistas de la TDT dedicaron su horario estrella a sendas series de producción nacional la noche del 2 de diciembre. El resultado: acapararon el 63,2% de la audiencia. ¿La ficción renueva su edad de oro?

Audiencias millonarias

Telecinco: La que se avecina, 4.694.000 espectadores, 23,6% de share.

Antena 3: El tiempo entre costuras, 4.455.000 espectadores, 23, 3% de share.

La1: Isabel, 3.398.000 espectadores, 16,3% de share.

Éste es el podio del prime time del lunes 2 de diciembre. Ninguno de los espacios televisivos es una superproducción de Hollywood. Ninguno es una franquicia, un formato de entretenimiento extranjero comprado para ser adaptado en nuestro país. Son conceptos originales propios, ideados por guionistas, directores y productores de la industria audiovisual española. Juntos han conseguido reunir a 12.547.000 espectadores, una cifra récord de consumo de ficción nacional. 6 de cada 10 televidentes eligieron series españolas en una de estas tres cadenas.

En la variedad está el gusto

Cada una de las ficciones ganadoras se ocupa de géneros distintos: una comedia de situación que arroja una mirada ácida sobre nuestra sociedad, entre la astracanada y el sainete; una reconstrucción, mitad novelada, mitad académica, de uno de los personajes más relevantes de la historia española, Isabel la Católica; y un drama de época nacido de la adaptación del bestseller de la escritora María Dueñas.

comunidad-completo-vuelca-parto_MDSIMA20131202_0337_8

La competencia y la calidad

Además de las tres cadenas citadas, las otras tres cadenas generalistas (laSexta, Cuatro y La2) también apostaron por el llamado «hipergénero ficcional», tanto con cine como con series extranjeras. En ese sentido, sí podemos hablar de una homogeneización de la parrilla. No podemos olvidar que según el último Anuario SGAE 2013, la ficción ocupa el 29,5% del tiempo de la programación española.

Sin embargo, la competencia entre las cadenas ha provocado también un aumento de la competitividad de nuestros productos audiovisuales, fruto de la cual series como Isabel ha sido reconocida con varios premios, el último de los cuales recogió el 30 de noviembre en el Festival MadridImagen como Mejor serie del año.

Acerca de dcontenido

DCONTENIDO crea, desarrolla y produce contenidos para que tu empresa pueda emplearlas en su estrategia de marketing y tu marca consiga la presencia que deseas. La gente utiliza las nuevas tecnologías para ver tutoriales, reportajes, series de ficción, guías, espacios de entretenimiento. Pero todos buscan calidad. Nosotros llevamos años satisfaciendo sus expectativas. DCONTENIDO te propone formatos creativos y produce branded content adaptado a tus necesidades, listo para que lo distribuyas y difundas. Porque tanto televisión como internet demandan contenidos audiovisuales. Y en eso somos expertos.
Esta entrada fue publicada en Televisión y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario